Tras una buena temporada apartado de las salidas habituales del grupo, por fin dispongo de un domingo para estar con todos vosotros en la rotonda del Palacio de Deportes dispuesto a disfrutar de una buena ruta, como de costumbre con todos los ingredientes para tener una gran jornada de amistad, compañerismo, naturaleza y por supuesto, pedales.
La ruta: | |
---|---|
|
|
{loadposition anuncio1izq}
Tras una buena temporada apartado de las salidas habituales del grupo, por fin dispongo de un domingo para estar con todos vosotros en la rotonda del Palacio de Deportes dispuesto a disfrutar de una buena ruta, como de costumbre con todos los ingredientes para tener una gran jornada de amistad, compañerismo, naturaleza y por supuesto, pedales. Además contamos con una buena afluencia de ciclistas a la ruta del domingo, animados por la ruta propuesta.
El destino de nuestro recorrido de hoy, la Silleta del Padul, en la Sierra del Manar, esta zona es una de las estribaciones de Sierra Nevada, que separa la zona más cercana a Granada, como pueden ser Otura y Dílar del propio Valle de Lecrín, pues tras estas cumbres ya se encuentran Padul y Dúrcal.
Aunque tenemos un trazado por tierra que hemos usado en otras ocasiones, debido a las últimas lluvias, los ríos se encuentran bastante subidos, por lo que decidimos no complicarnos en el acceso, por ello tomamos la carretera de La Zubia hasta el Cortijo de la Marquesa, en donde torcemos a la derecha para cruzar la carretera de los Ogíjares y enlazar la vía de servicio de la Autovía A-44.
Ya sólo tomar esta vía, ponemos proa a la Sierra del Manar, donde destaca la Silleta del Padul con algo de nieve, sólo tenemos que continuar por este camino, teniendo cuidado con los enlaces de la Autovía hasta el cruce de Otura, donde tras pasar el casco urbano tomamos la carretera de Dílar.
Junto a la urbanización de Los Crotijillos abandonamos la carretera de Dílar y ascendemos por la derecha, desviándonos de nuevo a la derecha hacia la Almazara, dejando por fin el asfalto y tomando la tierra que no abandonaremos hasta que regresemos de nuevo a Dílar.
El camino que ahora mismo llevamos, en continuo sube baja, nos podría llevar hasta la Urbanización de El Puntal, en Padul, rodeando de esta forma el Manar, no será nuestro caso, en una planicie, ya lindando con los pinos, dejamos esta pista por la izquierda, empezando la ascensión a la montaña, es el momento de tomar la subida con calma y más tras el parón que llevo en el cuerpo, pero no dejamos de disfrutar del paisaje, de internarse en la falda de la montaña por el barranco que conforma el arroyo y de notar como la subida va dándonos altura en poco tiempo.
Llegamos hasta el abrevadero, un alto que está a mitad de camino, Otura, Padul; Atalaya, Silleta, en esta ocasión giramos a la izquierda, enlazando una pista de áridos en la que tenemos que poner todo nuestro esfuerzo, pues el piso no es el que más agarre nos ofrezca y la pendiente es fuerte.
Esta pista, tras retorcerse sobre la ladera nos deja en el Cortijo del Manar, al pie de la Silleta del Padul, es el mejor momento para tomar un refrigerio y recobrar el aliento antes de proseguir.
Del mismo cortijo parte el sendero que continuando con la subida bordea la Silleta y que suele ser el que usamos para descender de ella, en esta ocasión toca subirlo, cosa que se complica por el barro, las piedras y la pendiente, pero no puede con nosotros y algún tramo a pie y los que podemos montados, lo superamos, incluso algunos tramos ya nevados.
Al llegar al collado, dejamos los senderos que subirían a la cumbre y descendemos por un sendero asequible aunque peligroso, en el que debemos de extremar la precaución, pero que se puede disfrutar y que nos transporta al Puerto de Mala Mujer.
Tomamos la pista que nos lleva a Ermita Vieja, hoy con bastante gente y en la que podemos repostar agua y algo de comida.
Regresamos por la pista hasta una curva donde parte de frente un sendero entre pinos marcado por un hito y que nos devuelve a la pista por el otro lado de la ladera, cruzamos la pista y proseguimos por el mismo sendero, que se dificulta por las piedras, las roderas y la pendiente, pero que con algún pie y con toda nuestra pericia y adrenalina lo salvamos hasta la rambla de Poca Leña.
Tras agrupar a todos los componente y hacer alguna reparación de cadena, ¿dónde estará el eslabón perdido?, nos dejamos caer por la rambla una centena de metros, desviándonos a la izquierda por una fuerte subida, entre pinos, que pone a prueba a más de uno, pero como es corta, no tardamos en ganar el alto y volver a descender por el otro lado del cerro de Poca Leña en una bajada técnica, escalonada, con raíces, auténticamente endurera, que será el disfrute de todos los asistentes.
Llegamos a los almendros y ya por pista, nos acercamos a Dílar, tras bajar por el pueblo, regresamos a la capital por carretera, a la que llegamos a muy buena hora y con la satisfacción de haber disfrutado de una estupenda ruta y una gran compañía.
Un placer regresar para compartir este recorrido con todos vosotros.
{loadposition anuncio2}
Perfil 1 de la ruta |
---|
![]() |
Perfil 2 de la ruta |
---|
![]() |
{loadposition anuncio3}
Punto de paso | Hora | Diferencia | Distancia | Altura |
---|---|---|---|---|
Granada | 9:00 | – | 0 km | 678 m |
Almazara | 10:00 | 1:00 | 15,00 km | 901 m |
Cortijo del Manar | 11:10 | 2:10 | 21,70 km | 1357 m |
Ermita Vieja | 12:00 | 3:00 | 25,50 km | 1362 m |
Dílar | 13:00 | 4:00 | 32,00 km | 859 m |
Granada | 13:30 | 4:30 | 41,70 km | 678 m |
{loadposition anuncio4}
Ortofoto interactiva de la ruta |
---|
Para descubrir algunas de las posibilidades de este sistema pasar el cursor por el perfil. La tecla TERRAIN ofrece combinar distintos modos de visualización que adicionalmente con el zoom (+-) aportará máximo detalle del terreno. Además la tecla MORE ofrece opciones adicionales de interés general. |
Fotos de la ruta |
---|
[widgetkit id=39] |