No podíamos dejar pasar un día de fiesta sin darle a los pedales, sin disfrutar de este entorno natural tan privilegiado del que disponemos en Granada, prestos a ello, un buen grupo de bikers nos ponemos en marcha desde el punto de encuentro habitual, en esta ocasión los Arenales del Trevenque, accediendo desde el Barranco del Búho y Refugio Rosales serán nuestro destino.
La ruta: | |
---|---|
|
|
No podíamos dejar pasar un día de fiesta sin darle a los pedales, sin disfrutar de este entorno natural tan privilegiado del que disponemos en Granada, prestos a ello, un buen grupo de bikers nos ponemos en marcha desde el punto de encuentro habitual, en esta ocasión los Arenales del Trevenque, accediendo desde el Barranco del Búho y Refugio Rosales serán nuestro destino.
{loadposition anuncio1izq}
Poco antes de llegar a las casas, nos desviamos a la izquierda tomando el precioso y técnico sendero que bajo el Cerro de las Pipas y sobre el Hervidero nos transporta hasta el Canal de la Espartera en las inmediaciones del Cortijo de Sevilla, el lugar perfecto para hacer una parada, disfrutar del sol que hoy nos acompaña y reponer energías.
Desde este punto tomamos la vereda que discurre en descenso hacia el Barranco del Búho, bajo la atenta mirada de los Alayos, que no dejan de sorprendernos por su perfecta alineación y su espectacular orografía y acompañados por el susurro del río Dílar encajonado en lo hondo del barranco. El sendero es ciclable completamente dependiendo de la pericia y energías del ciclista, en cualquier caso sólo presenta dos o tres puntos problemáticos. Pero no es todo bajada, tiene también buenos repechos hasta posicionarnos en la pista de Rosales.
Es el momento de armase de paciencia, tomar la pista en sentido ascendente e iniciar la subida hacia Rosales por el bello paraje en el que nos vemos sumergidos, este precioso bosque es digno de disfrutarlo sin prisas y de esta manera incluso es posible que se nos haga muy llevadero el esfuerzo necesario para salvar los trescientos metros de desnivel en unos tres kilómetros que nos sitúan junto al Refugio. Con la preciosa panorámica que nos ofrece el privilegiado balcón natural donde se sitúa la construcción, reponemos energía y esperamos a los compañeros que se han ido despegando durante la subida.
Aun nos quedan algunos buenos repechos que nos llevarán en breve junto al Arroyo de Aguas Blancas, donde abandonamos la pista que sigue en dirección al Collado de Chaquetas, saliendo a la izquierda por un precioso sendero con varias subidas y bajadas nos dará acceso a la parte alta de los Arenales del Trevenque junto a la Esfinge.
Descendemos rápidamente por los Arenales, con precaución, ya que la bici es difícil de controlar en algunas zonas, en la parte baja, dejamos el cauce seco y un sendero nos lleva hasta el Mirador de la Cuerda, con una de las mejores vistas del pico del Trevenque (2.079 m), siguiendo la bajada por el camino de la Dehesa, recién recuperado y que será el disfrute de todos hasta el Canal de la Espartera, donde por la pista de la Cortijuela llegamos hasta el Hervidero para rellenar agua antes de continuar con el regreso.
Como no podía ser de otra forma y para poner un broche de oro al recorrido de hoy, enlazamos el sendero de los Leñeros, intenso, rápido y técnico hasta Cájar, desde donde por carretera, en breve, llegamos a la capital.
Un placer disfrutar de esta preciosa ruta con todos vosotros.
{loadposition anuncio2}
Perfil 1 de la ruta |
---|
Perfil 2 de la ruta |
---|
{loadposition anuncio3}
Punto de paso | Hora | Diferencia | Distancia | Altura |
---|---|---|---|---|
Granada | 9:00 | – | 0 km | 694 m |
Espartera | 10:50 | 1:50 | 12,69 km | 1373 m |
Refugio Rosales | 12:00 | 3:00 | 18,55 km | 1616 m |
Hervidero | 12:50 | 3:50 | 25,30 km | 1312 m |
Granada | 13:30 | 4:30 | 36,53 km | 702 m |
{loadposition anuncio4}
Ortofoto interactiva de la ruta |
---|
Para descubrir algunas de las posibilidades de este sistema pasar el cursor por el perfil. La tecla TERRAIN ofrece combinar distintos modos de visualización que adicionalmente con el zoom (+-) aportará máximo detalle del terreno. Además la tecla MORE ofrece opciones adicionales de interés general. |
Fotos de la ruta |
---|
[widgetkit id=84] |