Un año más, con motivo de la fiesta local del Corpus, celebramos una salida extraordinaria, denominada Granabike’s Corpus Extreme, que finalmente se ha convertido en una ruta “Extreme” de verdad. A las ocho y media, hora de nuestra cita, para tomar el bus que nos llevaría hasta los Albergues de la Hoya de la Mora.
La ruta: | |
---|---|
|
|
Un año más, con motivo de la fiesta local del Corpus, celebramos una salida extraordinaria, denominada Granabike’s Corpus Extreme, que finalmente se ha convertido en una ruta “Extreme” de verdad. Muy temprano se iniciaba la jornada para los bikers participantes, Granada amanecía con el suelo mojado, lo que invitaba a no olvidar el chubasquero en la mochila, a las ocho y media, en la puerta de la estación de autobuses, estábamos reunidos para tomar el bus que nos llevaría hasta los Albergues de la Hoya de la Mora.
{loadposition anuncio1izq}
Tras el lento viaje de subida, un poco mareante, en el que no faltaron las bromas y el buen rollo, sobre las diez y media, llegábamos al final del trayecto, procediendo a ensamblar las ruedas delanteras y a calentar un poco los músculos, desde la salida, nos pertrechamos bien con ropa de abrigo, está muy nublado y hace bastante frío.
La subida al Albergue de la Hoya de la Mora.
Iniciamos la primera parte de la ruta, que consistirá en ganar los 2900 metros de la Laguna de las Yeguas desde los 2500 de los Albergues, para ello, tomamos la carretera del Veleta, serpenteando por su maltrecho asfalto hasta llegar al cruce con Borreguiles, que tomamos a la derecha, buscando este punto estratégico para la estación de esquí, justo enfrente de los remontes, abandonamos el asfalto, para tomar un carril, que trazado con tiralíneas escala por la ladera, buscando en tres curvas finales, el collado de la Loma de Dilar, desde aquí, descendemos brevemente, para, en último apretón, llegar a la orilla de la Laguna de las Yeguas, tras comer un poco, disfrutar del paisaje y captar las instantáneas del momento, regresamos sobre nuestros pasos hasta el collado, donde tomamos un carril que partiendo hacia la izquierda llega hasta el IAA, desde este punto, una vereda que completamos a pié, nos deja en unos diez minutos escasos bajo la espectacular antena del Radiotelescopio IRAM.
Tomamos la carretera, para abandonarla en breves metros, justo encima de la Loma de Dilar, cogiendo un tramo de pista de esquí, en pleno descenso vertiginoso, nuestros amigos Javi y Mosky siguen por la pista, que baja por la ladera buscando Pradollano a pesar de las voces que les pego, hasta que se percatan de su error, e inician una penosa subida hasta el punto donde nos encontramos el resto del grupo. Desde aquí seguimos por la cuerda de la cresta de la Loma Dilar, atrás dejamos Pradollano, las artificiales pistas de esquí, nos adentramos en extensos paisajes de borreguiles y planta almohadilladas, con la compañía de los barrancos de Dilar a la izquierda, donde destacan las impresionantes cascadas de las Cola de Caballo y a la derecha el río Monachil.
Desde el Collado de Matas Verdes, nos dejamos caer hasta la Cortijuela, donde paramos para refrescarnos, comer tranquilamente y llenar agua, es la primera fuente desde que iniciamos la marcha.
Seguimos el descenso por el carril de la Cortijuela, hasta el Canal de la Espartera, donde tomamos la vereda que lleva al Cortijo de Sevilla, en el descenso del mismo y justo antes del carril de Cumbres Verdes, Pablo LE se encuentra con un badén que le expulsa de la bicicleta, haciendo que aterrice con el hombro izquierdo y la cabeza sobre el uro suelo, aquí se corta la ruta, ya que es necesario que reciba atención médica, iniciando la logística para su traslado. Realizamos las correspondientes llamadas telefónicas, le realizamos las primeras curas, esperando la llegada de la ambulancia que Javi y Pablo se han ido a esperar a la Guitarra.
Una vez evacuado, seguimos el descenso, más tranquilos, remolcando su bicicleta hasta la Zubia, donde paramos mientras Javier se desplaza a Granada, los demás permanecemos en un punto de encuentro, comentando el susto que nos hemos llevado, al tiempo Javier regresa con su vehículo dispuesto a trasladar la montura de Pablo. Los demás regresamos a Granada.
ras la ducha correspondiente, nos acercamos al hospital a visitar al compañero, ha recuperado completamente la memoria, tras su amnesia transitoria nos había asustado a todos y tiene una fractura de clavícula de la que le van a tener que intervenir esa misma noche.
Esperamos de todo corazón que te recuperes rápido y pronto te unas a pedalear con nosotros de nuevo.
A pesar del final tan traumático que tiene la ruta, la sensación general ha sido buena, la bajada es impresionante, las vistas inmejorables y si bien el tiempo no ha acompañado del todo se ha portado bastante bien.
La salida ha cumplido a la perfección con su denominación “Extreme”.
Lo mejor, como siempre, vuestra compañía, un placer pedalear con vosotros.
{loadposition anuncio2}
Perfil 1 de la ruta |
---|
Perfil 2 de la ruta |
---|
{loadposition anuncio3}
Ortofoto interactiva de la ruta |
---|
Para descubrir algunas de las posibilidades de este sistema pasar el cursor por el perfil. La tecla TERRAIN ofrece combinar distintos modos de visualización que adicionalmente con el zoom (+-) aportará máximo detalle del terreno. Además la tecla MORE ofrece opciones adicionales de interés general. |
{loadposition anuncio4}