Impresionante, es el único calificativo que le podemos dar al recorrido propuesto por la organización SurMTB a esta marcha que congrega a gentes de muchos puntos de Andalucía y el resto es España. Cortes60 se tiene bien merecida su fama y los calificativos que recibe de todos los participantes de ediciones anteriores y este año un nutrido grupo de granabikers lo hemos podido comprobar por nosotros mismos, paisajes grandiosos, subidas exigentes, descensos vertiginosos, dureza, esfuerzo…
La ruta: | |
---|---|
|
|
Impresionante, es el único calificativo que le podemos dar al recorrido propuesto por la organización SurMTB a esta marcha que congrega a gentes de muchos puntos de Andalucía y el resto es España. Cortes60 se tiene bien merecida su fama y los calificativos que recibe de todos los participantes de ediciones anteriores y este año un nutrido grupo de granabikers lo hemos podido comprobar por nosotros mismos, paisajes grandiosos, subidas exigentes, descensos vertiginosos, dureza, esfuerzo, una gran experiencia que recomendamos a todo el mundo, eso si, las cifras hablan por si solas, hay que estar fuerte para completar esta marcha con garantías.
{loadposition anuncio1izq}
Para nosotros el viaje se inicia el viernes por la tarde, poniendo rumbo desde Granada hasta la localidad malagueña de Cortes de la Frontera, a unos 30 Km de Ronda. Aunque podamos pensar que esa cercanía implica similitud paisajística, nada más lejos de la realidad, ya que la campiña rondeña, da paso a escarpadas crestas sobre hondos valles.
Nuestro compañero Agustín ha acertado con el alojamiento y el resto de amigos nos recibe en el camping de la población, dormiremos en barracones, muy acogedores, ellos están acabando la cena a la que nos unimos, antes de darnos un paseo por el centro de Cortes.
Al día siguiente madrugamos y descubrimos que el día es muy desapacible, nubes, viento fuerte, nos hacen dudar sobre el resultado de la ruta, la vestimenta a usar, etc. Pero antes de nada, bajamos al Ayuntamiento a retirar los dorsales y regresamos hasta nuestro hospedaje para disfrutar de un buen desayuno, sabemos que el día va a ser largo y que llegaremos bien entrada la tarde.
Tras el desayuno comprobamos que sale el sol y las nubes se van, así que nos ponemos el traje de faena, la mayoría elegimos cortos, algunos se abrigan un poco más, damos los últimos retoques técnicos a las monturas y nos congregamos con el resto de compañeros de ruta y demás peñas en la plaza del Ayuntamiento repleta de bikers.
A las diez y media se produce la salida, inicialmente realizando un circuito urbano, con más de un repecho imponente, ideal para quitarle las telarañas a las rodillas, no tardamos en iniciar el primer descenso del día, dejando Cortes a nuestra espalda y tomando un impresionante sendero empedrado y que nos lleva junto al río Guadiaro. Ya con ese tramo, ha merecido la pena el viaje, pero nos esperan muchos pasos tan maravillosos como el que acabamos de hacer por delante, así que la ruta promete.
Pasamos sobre el río por un puente, junto al Molino de la Barca, aprovechando la carretera nacional que abandonamos pocos metros adelante para proseguir por tierra, sabemos que esta subida es larga, así que nos la tomamos con calma y poco a poco vamos ganando altura recorriendo campos de cultivo y cortijos, pero pronto se acabará la tranquilidad, damos vistas a un impresionante paso por la cresta, aprovechando una grieta en la roca, sobre nuestras cabezas vuelan las águilas y a su altura llegaremos, pues la pista se empina cada vez más, se descarna y nos exige todas nuestras energías para ganar el paso junto al Peñón de Benadalid.
Tras el collado, descendemos por pista y sendero hasta Benadalid, ciertamente algunos tramos de vereda son exigentes y nos obligan a máxima concentración, el cuerpo no descansa ni en las bajadas, por lo que el cansancio se acumula al que ya llevamos de la subida.
Proseguimos el descenso, siguiendo la ladera hasta su parte más oriental, para iniciar otra nueva subida que nos llevará hasta Benalauría, donde se sitúa el primer avituallamiento.
El siguiente tramo nos lleva por pista hasta una ladera, en donde un sendero en ascensión, que nos obliga a echarnos nuestras monturas al hombro en algunos tramos supera un alto collado, que franquea el paso hasta Algatocín. Llegamos a las horas centrales del día y el calor hace mella. Pero cada vez que tomamos uno de los senderos propuestos, se nos olvida un poco el cansancio que sustituimos por emoción, adrenalina y satisfacción por superarlos.
Seguimos bordeando el Valle del Genal, en una sucesión de subidas no demasiado largas, descensos, pistas, senderos un poco de todo, los ojos se llenan del verde del campo y de la grandiosidad del paisaje, llegando a Benarrabá, que dará paso a un vertiginoso descenso, antes de iniciar una de las subidas más largas de la ruta, que se realiza primero por sendero y posteriormente por pista tendida y que nos permitirá ganar de nuevo la cresta para dar paso a la otra vertiente, no sin antes, enlazar buenos senderos en la bajada hasta Gaucín por impresionantes bosques de Alcornoques, donde nos espera el segundo avituallamiento del día.
Desde Gaucín, perdemos gran altura por técnicos y rápidos senderos, enlazados por tramos de pistas, damos de nuevo vista a Cortes de la Frontera que nos espera en la otra ladera, aun nos queda ganar un par de nuevos altos, antes de realizar la última bajada para pasar sobre el Guadiaro y tomar la carretera en una tendida ascensión que aprovechamos para recuperar piernas, pues en un par de kilómetros abandonamos el asfalto para ascender hasta Cortes por un empinado sendero que mata las pocas energías que nos quedaban, la fuerza de saber que ya estamos llegando es la única que nos empuja a seguir pedaleando hasta divisar las primeras casas de la población y el tramo que iniciamos esta mañana temprano que nos permitirá llegar a la plaza del Ayuntamiento donde nos espera nuestros compañeros.
Un merecido bocadillo, un refresco, abrigarnos y comentar con todos los mejores momentos de la ruta, las zonas que más hemos disfrutado y las que más nos han costado mientras poco a poco vamos recibiendo al resto de compañeros que van llegando.
Tras la ruta y la ducha, ponemos rumbo a casa, con la pupila llena de paisajes, el corazón que aun se acelera al acordarse de alguno de los senderos que hemos descendido y las piernas aun cansadas tras el esfuerzo realizado, sabiendo que se la Cortes60 se ha convertido en una ruta fija para nosotros y a la que seguro el año que viene asistiremos acompañados de más granabikers.
Un placer disfrutar de estos eventos con vosotros.
{loadposition anuncio2}
Perfil 1 de la ruta |
---|
Perfil 2 de la ruta |
---|
{loadposition anuncio3}
Puesto | Nombre | Tiempo |
---|---|---|
23 | Agustín Barbero Mecías | 5:00:07 |
32 | José Álvarez González | 5:08:40 |
103 | Antonio López España | 6:04:30 |
144 | Javier Martín Martín | 6:25:30 |
146 | Ramón Ángel Serrano López | 6:25:31 |
162 | Federico García Romero | 6:35:17 |
163 | Agustín Barbero Gervilla | 6:35:17 |
164 | Juan Antonio Torres García | 6:35:17 |
289 | Juán Hernández Carmona | 8:15:06 |
{loadposition anuncio4}
Ortofoto interactiva de la ruta |
---|
Para descubrir algunas de las posibilidades de este sistema pasar el cursor por el perfil. La tecla TERRAIN ofrece combinar distintos modos de visualización que adicionalmente con el zoom (+-) aportará máximo detalle del terreno. Además la tecla MORE ofrece opciones adicionales de interés general. |
Fotos de la ruta |
---|
[widgetkit id=99] |